TERAPIA DEL SUELO (PARTE 6)

zinc y cobre - Graeme sait

Alberto Pérez-Roldán

terapia del suelo (parte 6)

zinc y cobre - graeme sait

Hemos cubierto los elementos principales y algunos oligoelementos clave en publicaciones anteriores, pero aquí el enfoque se centrará en los minerales menores, Zinc y Cobre. El concepto de minerales mayores y menores puede ser engañoso, en el sentido de que podríamos suponer que las mayores son más importantes. Este no es el caso. Los principales minerales son simplemente más abundantes, ya que se requieren en grandes cantidades para sus funciones estructurales y metabólicas dentro de la planta. Los minerales menores sirven típicamente como catalizadores o bujías de encendido, y por lo tanto se requieren en cantidades mucho más pequeñas. Una carencia de Zinc puede ser tan costosa como una carencia de Magnesio, como usted llegará a entender.

Zinc (Zn) - esencial para la energía, el tamaño de la hoja y la vida del suelo

Una deficiencia de este oligoelemento puede ser uno de sus descuidos más costosos, porque siempre impactará el rendimiento. Veamos por qué el Zinc puede dar semejante golpe.

Roles clave

Hay cinco funciones clave del Zinc, que incluyen las siguientes:

1) El Zinc es a menudo llamado el "mineral traza de energía" porque es requerido para que el fósforo construya exitosamente "la batería de vida", ATP (trifosfato de adenosina). La ATP es necesaria para transportar la energía a donde sea necesaria.
2) El Zinc también ha sido llamado "el mineral de la sequía" porque es necesario para una eficiente absorción de humedad por parte de la planta, particularmente en condiciones secas.
3) El Zinc es de particular importancia para la Azotobacteria, los organismos fijadores de nitrógeno que se alimentan del nitrógeno de la atmósfera. De hecho, estas criaturas sufren en ausencia de Zinc.
4) Este mineral traza es también un actor importante en la transformación de azúcares vegetales en carbohidratos complejos.
5) Más importante aún, el Zinc es necesario para producir las hormonas vegetales llamadas auxinas y estas sustancias de importancia crítica, a su vez, determinan el tamaño de la hoja. Una deficiencia de Zinc siempre significará paneles solares más pequeños (hojas), menor potencial de fotosíntesis y menor rendimiento. Esta es la razón por la cual una deficiencia de Zinc puede ser tan costosa.

Características clave

La carencia de Zinc se caracteriza por la clorosis intravenosa, es decir, por el drenaje del color entre las venas verdes profundas, y esta pérdida de producción de azúcares (cloroplastos) reduce la producción. Esta pérdida se ve agravada por un menor tamaño de la hoja y una menor producción de glucosa. Esta es la razón por la cual una deficiencia de Zinc puede ser a menudo tan costosa como la pérdida de un mineral importante.
Siempre es aconsejable evitar inducir deficiencias al tratar cualquier escasez de minerales traza. Si otro oligoelemento mineral está en el límite de exceso, es muy fácil sobrepasar este límite y afectar la absorción de otro elemento. El Zinc, por ejemplo, antagoniza la absorción de Hierro, Azufre y Cobre y, como ya se ha mencionado, un exceso también puede afectar la absorción de Fósforo. Idealmente, estos minerales también deben ser considerados al aplicar Zinc.

Odoo CMS- Sample image floating

Niveles ideales

Lo ideal es que el Zinc esté presente en su suelo, de acuerdo con los datos del estudio del suelo, a 5-10 ppm. El "ideal" depende de los niveles de Fósforo, porque estamos tratando de lograr una relación entre Fósforo y Zinc de 10:1.
En este contexto, hay un problema si usted tiene exceso de suministro de Fósforo, porque este exceso limitará su consumo de Zinc. Este es un escenario común cuando el estiércol de gallina ha sido abusado y mal utilizado. En este caso, es esencial olvidarse de la proporción ideal de fósforo a Zinc de 10:1. Tratar de aumentar el Zinc para tratar de contrarrestar los altos niveles de Fósforo sólo induce deficiencias de Hierro, Azufre y Cobre. Si usted tiene exceso de fósforo (P), se recomienda aplicaciones foliares regulares de Zinc para compensar su mala administración de Fósforo.

Consideraciones clave

Una deficiencia de Zinc siempre será costosa porque usted tendrá un tamaño de hoja más pequeño que el óptimo y la producción sufrirá con ese “panel solar” más pequeño. El análisis de hojas le ayudará a diagnosticar la escasez y la nutrición perfecta del Zinc.
El sulfato de Zinc puede ser quelatado simplemente con ácido fúlvico para crear un fulvato de Zinc barato que es muy bien absorbido.
Si usted no puede permitirse el lujo de corregir sus niveles de Zinc en el suelo, una inyección líquida de bajo coste con sulfato de Zinc y ácido fúlvico le proporcionará un poco de Zinc temprano para ayudarle a pasar la temporada.
Los fungicidas de Cobre pueden inducir deficiencias de Zinc. Estos insumos se encuentran entre los más destructivos de todos los químicos agrícolas, porque el Cobre es un biocida que no se lixivia. Los niveles de Cobre se construyen con los fungicidas hasta que se convierten en una seria responsabilidad, impactando hongos beneficiosos, bacterias, protozoos y lombrices de tierra.

Cobre (Cu) - Proteína y protección natural

Odoo CMS- Sample image floating

El Cobre, cuando se sobreabastece, puede convertirse en un riesgo biológico, ya que puede matar a la mayoría de las criaturas en la red alimenticia del suelo. Sin embargo, si no se suministra lo suficiente, usted tendrá poca proteína en su producto y mucha menos resistencia.

Roles clave

Una deficiencia de Cobre se presentará como menor densidad de clorofila y menor potencial fotosintético.

El Cobre también es importante para la resistencia del tallo, por lo que se puede ver en ramas que se rompen en los cultivos de árboles cuando falta este mineral.
El Cobre es a menudo llamado el "mineral proteico", porque se requiere para elevar los niveles de proteína (particularmente en los cultivos de trigo).
Otro papel importante del Cobre, sin embargo, se relaciona con su relación con la protección contra los hongos. Remojamos nuestras hojas de cultivo con hidróxido de Cobre y oxicloruro de Cobre para combatir patógenos fúngicos en sus superficies, y podemos envenenar nuestros suelos en el proceso. El Cobre es mucho más efectivo cuando se entrega eficientemente dentro de la planta y no sobre la planta. 

Características clave

Generalmente existen mejores alternativas a los fungicidas de Cobre. Es un gran precio a pagar si usted ha sobrepasado los niveles con estos productos químicos, porque su impacto en el suelo puede ser a largo plazo. El Cobre permanece en el suelo como un metal pesado. Se acumula y no se lixivia.
Trabajamos con agricltores de cítricos, que han utilizado 100 g de sulfato de Cobre por cada 100 litros para controlar el punto negro durante décadas. Aplican hasta 3500 L de agua por hectárea en cada tratamiento, lo que equivale a 3,5 kg de sulfato de Cobre por hectárea, por aplicación. Cuando su prueba de suelo revela niveles de Cobre superiores a 100 ppm, usted está empezando a cultivar su cultivo hidropónicamente.
La vida útil del suelo se ve seriamente afectada en presencia de gran parte de este mineral biocida.

Niveles ideales

Nuestros suelos de horticultura necesitan entre 5 ppm y 8 ppm de Cobre, pero los suelos extensivos todavía pueden ser productivos con tan poco como 2 ppm.
Hay algunas precauciones para tratar las deficiencias de Cobre. Las tasas de radiodifusión nunca deben implicar más de 15 kg de sulfato de Cobre por hectárea. Las tasas más altas pueden ser biocidas, o pueden inducir deficiencias de otros minerales, como el Zinc.
Si usted está fertirrigando sulfato de Cobre para tratar una deficiencia, nunca debe aplicar más de 5 kg por hectárea, e incluso esa cantidad debe estar siempre protegida con ácido fúlvico.

Consideraciones clave

El alto contenido de Cobre en el suelo reduce el Fósforo, el Zinc y el Hierro. Trabajamos con agricultores de cítricos donde cada análisis foliar revela una seria escasez de estos tres minerales, independientemente de sus respectivos niveles en el suelo. El agricultor podría tener altos niveles de estos tres importantes minerales, pero el Cobre alto limita su absorción. Estos agricultores han creado pesada carga sobre su espalda. Son forzados a regímenes foliares regulares para mantener suficiente Fósforo, Zinc y Hierro dentro de la planta.
Hemos descubierto una estrategia productiva cuando los niveles de Cobre son tan extremos. Hemos encontrado que las aplicaciones elevadas de ácido húmico fertirrigado pueden inmovilizar el Cobre alto y los negativos asociados. 10 - 12 kg de Humitas solubles por hectárea por fertirrigación puede inmovilizar y amortiguar el exceso de Cobre. Este alto índice de humitas también estimula los hongos micorrícicos. Curiosamente, estas criaturas, a su vez, estimularán la entrega mejorada de minerales inmóviles como fosfato y Zinc. El ácido húmico también aumenta la disponibilidad de Hierro en las plantas, por lo que esta práctica puede contrarrestar eficazmente los tres antagonismos minerales asociados con el exceso de Cobre. 
La próxima semana examinaremos el Hierro y el Manganeso, en nuestra exploración continua de la gestión de minerales más productivos. Espero que estén disfrutando el viaje.

Graeme Sait
Autor de cientos de artículos y un libro muy popular,' Nutrition Rules!'. Viaja por el mundo educando e inspirando a los cultivadores y a menudo consulta a nivel gubernamental. CEO de Nutri-Tech Solutions (NTS).


Traductor: Alberto Pérez-Roldán – Director Agro Holistic s.l.