Mejor que orgánico Una conversación con Agricola, parte II

PARTE II: (MALA) CIENCIA Y EL FUTURO (PROMETEDOR)

Alberto Pérez-Roldán

MEJOR QUE ORGÁNICO

UNA CONVERSACIÓN CON AGRICOLA, PARTE II

PARTE II: (MALA) CIENCIA Y EL FUTURO (PROMETEDOR)

Agricola: Regresemos al por qué los productos orgánicos no están funcionando y qué hacer para que lo hagan. 

 
P. Por supuesto. Y después de toda esa explicación creo tener una buena idea acerca de cómo hacerlos funcionar. Tiene algo que ver con minerales, ¿no? (riendo) 


Agricola: Así es. Tiene mucho que ver con minerales y tiene mucho que ver con juntar todas las piezas. En este momento tenemos muchos puntos de vista diferentes, muchas piezas pequeñas de información y, desafortunadamente, muchas "sectas" diferentes dentro de la agricultura, todas ellas determinadas a demostrar que están en lo correcto y que las demás están equivocadas. Hasta cierto punto esto es simplemente la naturaleza humana. A todos nos gusta tener la razón. Pero ninguno de los que he mencionado aquí estaba equivocado. Von Liebig no estaba equivocado, como tampoco lo estaban Rodale y Reams.  
Todos ellos tenían piezas importantes del rompecabezas. Una cosa que me gustaría resaltar mucho es que hasta hace apenas dos siglos la química no existía como ciencia. Esta ciencia desafortunadamente fue secuestrada en su infancia por los industriales, quienes la han mantenido encadenada en su sótano desde entonces. La química analítica es una herramienta que nunca tuvimos en los más de ocho mil años de historia de la agricultura. Usada apropiadamente nos puede decir qué necesitamos en nuestra dieta para una nutrición óptima, y qué necesitamos en nuestro suelo para conseguirlo de nuestra comida. Esto me parece muy posible de lograr.  
Los minerales son la fertilidad del suelo. Los minerales son elementos y nuestra realidad física está formada por ellos. Cada uno de estos elementos tiene su propia estructura y propiedades.  
Lo que hace el Hierro, el Cobre no lo puede hacer. El Hierro se oxida con facilidad mientras que el Cobre no se combina con el Oxígeno fácilmente. Entonces tenemos Hierro para transportar el oxígeno en nuestra sangre, no cobre. Ningún otro elemento puede reemplazar al Hierro en la hemoglobina. Nuestros huesos son un arreglo cristalino de Calcio y Fósforo. No es posible reemplazar estos elementos con algún otro y esperar que nuestros huesos se mantengan saludables, a pesar de que algunos necios hayan intentado hacerlo con Flúor. ¿Alguien ha notado que el deterioro de los dientes esté menguando?  

P. Yo no. He utilizado pasta de dientes con Flúor toda mi vida y he tenido muchos problemas con mis dientes.  

Agricola: Exactamente. Tú y todos los demás. Cada elemento hace cosas que ningún otro más puede, y cada uno es necesario para el suelo, plantas y animales en la proporción correcta. ¿Y qué crees? Ni siquiera sabemos cuáles son esas proporciones correctas. Para este punto ya deberíamos saber al menos eso, ¿no crees? Esto es para lo que deberíamos usar la ciencia, no para crear nuevos venenos, patentarlos y hacer dinero para alguien más. Aún no sabemos cómo se supone que funciona la naturaleza y en vez de tratar de averiguarlo hemos pasado el último siglo y medio tratando de mejorarla. ¿Cómo puedes mejorar algo que ni siquiera entiendes?  

Odoo CMS- Sample image floating


Ya ha habido trabajos de investigación en el área de ciencia nutricional sobre la deficiencia de minerales; sabemos qué le pasa a un animal experimental o a un humano si no cuentan con Zinc en su dieta. Pero no sabemos qué pasa si no cuentan con Zinc o Cobre o Boro al mismo tiempo. La ciencia naturista, y me refiero a toda la ciencia naturista, está en su infancia, una neotenia forzada y perversa [Nota del traductor: neotenia es un término usado en biología para denotar a un organismo que se mantiene en un estado inmaduro]. Este pobre infante ha sido encadenado en el sótano (¿O tal vez bajo la escalera?) y forzado a prostituirse desde su nacimiento. Esto no es una hipérbola o una exageración. Es una analogía muy acertada.  
Las personas se sienten atraídas a la ciencia gracias a su curiosidad natural y amor por el conocimiento. Un verdadero científico es inquisitivo, observador y está locamente obsesionado con su objeto de estudio. Practica la ciencia porque ama la ciencia. Conozco a un sujeto que se graduó de un doctorado en Entomología en una universidad de Arizona. Amaba tanto a los insectos que pasó ocho o nueve años de su vida viviendo en la pobreza mientras iba a la escuela para estudiarlos. Y amaba a la naturaleza. Se iba de campamento, excursión y escalaba montañas. Por el camino terminó casándose y pronto se vio con una familia que mantener. No había mucho mercado para profesores en entomología y lo que había disponible para un recién graduado no daría para mantener a una familia en crecimiento, así que tomó el único trabajo para el cual estaba calificado y que pagaba lo necesario: se convirtió en empleado de una compañía exterminadora, rociaría veneno para matar insectos. Aunque era un jardinero orgánico y estaba obsesionado con estar en forma, murió de un paro cardiaco masivo a los 49 años. Estoy seguro que un factor importante fue el estar expuesto por años a pesticidas controlados; pero su corazón de por sí ya estaba roto al tener que vender su identidad y eso debe entrar en consideración como factor.  
Estuve un tiempo investigando en un instituto de estudios sobre el cáncer en los EUA, de forma que sé un poco de lo que hablo. Con un presupuesto anual de cientos de millones de dólares, este instituto era básicamente una fábrica de gastar dinero de investigación. Quien pudiera escribir la mejor y más vistosa propuesta y obtener la mayor cantidad de dinero para gastar era el más respetado. Te aseguro que este lugar no tenía nada que ver con encontrar una cura para el cáncer. Tenían un edificio de siete pisos, tan grande como un hotel, que tenía cuarto tras cuarto lleno de animales experimentales y en pequeñas jaulas de alambre apilados y que transportaban en carros. Tenían una línea de ensamblado (o debería decir desensamblado) compuesta de mujeres mal pagadas que trabajaban todo el día rebanando ratas, ratones y hámsters recién matados y poniendo las rebanadas en portaobjetos de microscopio y cubriendo los pedazos de tejido con un pequeño y delgado pedazo de vidrio. Esta operación ocupaba un piso entero de otro edificio de ladrillo que era llamado el departamento de Histología. ¿Y qué pasaba con los portaobjetos? Eran enviados a un "centro de almacenamiento" en el fin del mundo donde fueron apilados en estantes. Estuve ahí, una vez, en este centro de almacenamiento de "especímenes científicos". Imagínate una biblioteca grande de un piso con libreros altos por todos lados, pero en vez de libros hay cajas y cajas repletas de portaobjetos de vidrio todos minuciosamente etiquetados y con una pequeña muestra de tejido animal. Miles y miles de cajas de portaobjetos. Esto sucede desde hace tiempo y el servicio de limpieza no era genial. Cuando caminaba por los pasillos entre los estantes, estaba caminando sobre seis u ocho pulgadas de portaobjetos de vidrio rotos y tenía que ser cuidadoso de que una caja llena de más me cayera en la cabeza. Te juro que no estoy inventando esto. Tampoco podrías creer la cantidad de desechos tóxicos producto de la "investigación contra el cáncer" que tienen depositada ahí. Barriles y barriles y más barriles con fugas. Cuando intentas darles cáncer a los animales generas un montón de toxinas. No quieres saber qué tan horrible era ese lugar.  
Debo decirte una historia más ya que estoy hablando de esto. Ese edificio de siete pisos llenos de ratas, ratones y conejillos de indias genera muchísimos desperdicios. En el sótano una especie de arreglo de lavatrastos comerciales con bandas transportadoras que limpiaba las jaulas con agua caliente y jabón a alta presión, y todo el día había una caravana constante y estanterías repletas de jaulas sucias bajando por el elevador. Abajo, en el área maloliente donde se lavan las jaulas, había un equipo de jóvenes afroamericanos mal pagados que pasaban todo el día  limpiando la porquería de las jaulas y volviendo a apilarlas para que entraran al túnel de lavado. Los desechos en las jaulas, estiércol y comida, todo altamente contaminado con carcinógenos, eran tirados en una gran tolva. Al menos dos veces por semana esta tolva debía ser vaciada, así que un gran remolque era estacionado bajo la tolva, lo llenaban, y procedían a transportar los desechos de rata altamente contaminado de carcinógenos sin cubrirlos como veinte millas a través de la ciudad hasta el basurero municipal, donde era vertido junto a la basura casera. Estos investigadores jamás se detuvieron a pensar en el hecho de que estaban esparciendo desechos carcinógenos por toda la ciudad y contaminando el basurero con ellos. Estaban solamente interesados en el dinero.  
Te juro que si fueras un investigador en ese centro y descubrieras la cura del cáncer, te apuñalarían y esconderían tu cuerpo bajo seis metros de concreto en el sótano, donde nadie pudiera encontrarte. Los estarías dejando sin trabajo.  

P. Increíble. ¿Eso es la ciencia? ¿En eso se gastan los miles de millones de dólares destinados a la investigación del cáncer por los últimos treinta años?  


Agricola: Me temo que sí. Y me temo que en eso se gasta tu dinero cuando donas a alguna institución que investigue lo que sea -- escoge una enfermedad. Si encuentras una cura, pierdes tu trabajo como investigador. Pero claro, si puedes sintetizar una droga que tenga efecto sobre los síntomas de la enfermedad, una droga que puedas patentar y que puedas convencer de tomar a la gente por el resto de sus vidas, serás rico. Lo que me parece increíble es que esto es aceptado como un comportamiento normal y racional. No lo es. Las personas a las que no les importan las consecuencias de sus actos, que no les importa a quién lastimen siempre que obtengan lo que quieren, son conocidos como psicópatas y sociópatas en la psicología. Peligrosas amenazas para la sociedad. Y este es el tipo de personas que tenemos dirigiendo a la ciencia. Y a la industria. Y al gobierno.  
Tenemos que hacer algo mejor que esto. ¿Por qué tenemos a las personas que son menos aptas para dirigir el mundo en ese puesto? 
Me salí un poco del tema. 

P. Sí, pero está bien. Yo mismo pienso sobre estas cosas también. ¿Pero crees que podamos arreglar este desastre y poner a la ciencia de nuevo en el camino correcto? 

 
Agricola: Tenemos que hacerlo. La raza humana es más inteligente que esto. Podemos hacerlo y lo haremos. En este momento todo el paradigma corporativo/industrial está en sus últimos momentos. Va de salida. Pero no se va a ir sin dar pelea.  
El sistema está demasiado roto como para poder arreglarlo. No importa a quién elijamos, no se puede arreglar un sistema que no puede funcionar. Tomar más de lo que regresas no es sustentable según cualquier teoría económica o filosófica que yo conozca. Podrá estar justificado o racionalizado de alguna forma, pero no veo cómo cualquier persona cuerda podría llamar a un sistema así sustentable.  
Lo que tenemos que hacer es empezar de cero y construir un sistema que sí funcione. Si existen dos sistemas funcionando paralelamente, uno sustentable y que no para de crecer en abundancia y eficiencia, y otro que sólo está interesado en ganancias a corto plazo y al demonio con las consecuencias, ¿ Qué sistema va a sobrevivir a largo plazo?  
Se supone que los humanos somos los guardianes de este planeta, ¡por el amor de Dios!; las jardineros, y guardabosques. Pero en lugar de eso, nos hemos comportado como ladrones y cazadores furtivos. ¿Y a quién le estamos robando? A nuestros hijos y nietos y a nosotros mismos y a cualquier ser viviente en este hermoso y generoso planeta. Somos unos ingratos miserables. (Pausa)  
Hablemos del Calcio por un rato, ¿está bien?   

P. De acuerdo. Has estudiado bastante sobre ese tema, ¿no es así?  


Agricola: Sí. Es como seguir una teoría conspirativa. Te quedas atrapado en  la investigación, y mientras recopilas más y más información y pistas te preguntas cómo es que han mantenido todo esto escondido. ¿Por qué las personas no saben de esto? Eso es a grandes rasgos lo que pienso del Calcio.  
El Calcio es un elemento maravilloso. Es el regulador que mantiene el pH de nuestra sangre en 7.4 para que los nutrientes puedan ser inducidos eléctricamente en nuestras células. También es el elemento que  transporta dichos nutrientes al interior de la célula, los suelta y regresa por más. Los iones de Calcio son los que hacen funcionar las sinapsis nerviosas. El ADN no puede ser generado sin Calcio. El calcio se puede unir en siete locaciones de oxígeno en una proteína y todavía sostener una molécula de agua para luego soltar todo fácilmente. No existe otro elemento que pueda hacer eso. El Calcio transporta a todos los minerales pesados como el Manganeso desde el suelo hasta la planta. ¿Alguna vez has comprado un durazno o nectarina a la que la semilla se le haya abierto y dentro veas un pequeño núcleo marchito en lugar de un embrión regordete? Esa semilla no se formó porque no tuvo Manganeso. Toda semilla viable requiere de una molécula, incluso un sólo átomo, de Manganeso para atraer la carga eléctrica a la semilla y la fuerza magnética  para atraer a los demás elementos dentro de ella. Tal vez haya mucho Manganeso en el suelo, pero si no hay Calcio que lo lleve a la planta, las semillas serán estériles, si es que se forman para empezar. O tal vez sí haya Calcio y Manganeso, pero no Boro, y este es necesario para mover y dirigir al Calcio. Todos los elementos trabajan juntos y cada uno es necesario. 


Los biólogos se refieren a nosotros como formas de vida basada en Carbono, pero es igual de válido decir que estamos basados en el Calcio. El Carbono en las plantas viene principalmente del CO2 en el aire, pero el Calcio viene de la Tierra, del suelo.  
Aquí es donde está la conspiración: ¿Cómo es que han logrado (quienes quiera que sean) ocultar el conocimiento de que el Calcio es un elemento tan importante en todos los seres vivos? Tanto en las plantas como en los animales y humanos el Calcio es esencial para la vida. Pero la única mención que recibe el Calcio en la ciencia del suelo es para denotarlo como un modificador del pH. Si piensas que tu jardín crece mejor después de echar cal porque has cambiado el pH, te tengo una noticia: el Calcio es el estimulante de crecimiento más importante para las plantas. El pH es una medida de iones de Hidrógeno libres en el agua. Mide la concentración de iones de Hidrógeno, H+ y OH-, y eso es todo lo que hace. Puedes cambiar el pH de tu suelo agregando cualquier ácido o álcali. Puedes incrementar el pH con hidróxido de sodio, que es lejía, destapa caños, o disminuirlo con ácido clorhídrico, por ejemplo, pero ninguno te dará mucho estímulo para el crecimiento. Probablemente matarán a la planta. Un pH ligeramente ácido de 6 o 6.5 es ideal porque provee la cantidad justa de conductividad eléctrica en el suelo, pero las plantas no son tas quisquillosas sobre el pH como lo son sobre el balance de minerales. 
Por ejemplo, se supone que los rododendros requieren de suelo ácido. Pero lo que en realidad necesitan es suelo rico en Magnesio. Investigadores en Escocia aumentaron el pH del suelo desde 5.0 hasta casi 8.0 con Carbonato de Magnesio y las flores crecieron mejor mientras el pH subía porque el nivel de Magnesio también aumentaba. El pH tuvo poco que ver.  
Entonces es bueno saber esto si piensas plantar rododendros en Nuevo México, por ejemplo, donde el suelo frecuentemente es alcalino, aunque ahí sería mejor utilizar una forma ácida de Magnesio como sulfato de Magnesio. Pero tu jardín, tus cultivos, tus frutas y tus bayas probablemente no estén muy contentas (a excepción de los arándanos). Niveles altos de Magnesio en relación al Calcio son situaciones comunes en jardinería y agricultura orgánica, debido que se les dice a las personas que abonen su suelo con cal dolomita, que es rica en Magnesio. 

Carey Reams recomendaba una proporción entre Calcio y Magnesio de 7/1. Albrecht dijo que una saturación de 65% de Calcio y 15% de Magnesio era la correcta, que es una proporción de 4.3/1. Una vez más, Carey y Reams están diciendo lo mismo en formas diferentes. El Magnesio es más alcalino que el Calcio, de forma que tiene mejor habilidad para saturar los coloides en el suelo, es decir, mejor habilidad para reemplazar al Hidrógeno. Reams hablaba de una proporción 7/1 por peso, Albrecht hablaba sobre su habilidad respectiva para neutralizar el Hidrógeno. Si tu análisis de suelo dice que hay siete veces más Calcio que Magnesio en peso, y hay suficiente para saturar los coloides del suelo un 80%, también obtendrás la proporción 65-15% de Albrecht. La cal dolomita, que todos los libros de jardinería orgánica parecen recomendar, frecuentemente tiene una proporción de 2/1 entre Ca y Mg, incluso puede ser hasta de 1/1. Este es un nivel demasiado alto para tener en tu suelo por un par de razones.  
Para empezar, cuando la materia orgánica se descompone en un ambiente alto en Mg se producen alcohol y formaldehido, ambos dañinos para la vida del suelo. En segundo lugar, la proporción de Calcio y Magnesio juega un papel determinante en la blandeza y esponjosidad de tu suelo. Esto fue descubierto por los ingenieros petroleros y los geólogos/geoquímicos. Ellos tenían que cavar muchos hoyos llenos de lodo, arcilla y agua. A veces este lodo era bastante suelto y líquido, incluso si era mayormente arcilla; y a veces era pegajoso o como cemento sin importar cuánta agua tuviera. Se dieron cuenta que esto se debía mayormente a la proporción Ca/Mg de la saturación base, la Capacidad de Intercambio de la arcilla. Agrega Magnesio y se vuelve más duro, agrega Calcio y se vuelve más blanda. Esto mismo es lo que sucede con el suelo de tu jardín. Así que si tu suelo es duro, lo más probable es que se deba a tu balance entre Ca y Mg. El Magnesio hace que las partículas del suelo se atraigan entre sí y se mantengan juntas, el Calcio las hace repelerse y mantiene al suelo blando. Es posible, por supuesto, pasarse de la raya con el Calcio y hacer que el suelo pierda su estructura y se vuelva demasiado blando y esponjoso (riendo). No me preguntes cómo es que sé esto. Pero si tu proporción de Ca/Mg es la correcta puedes conducir sobre tu jardín y el suelo no se compactará.  
¿No crees que ésta es información valiosa? ¿Por qué no es esto cultura básica? ¿Ves a qué me refiero cuando digo que parece conspiración?  
Vale la pena mencionar aquí que si tienes un suelo muy pegajoso, el tipo de suelo que se adhiere a tu bota hasta en una pulgada de grosor cuando está lodoso, probablemente tu suelo tiene un nivel bajo de Carbono además del desbalance entre Calcio y Magnesio. La mejor cura para el bajo nivel de Carbono en el suelo es la materia orgánica, posiblemente incluso carbón pulverizado.   
Un pasatiempo mío en los últimos años ha sido buscar libros de jardinería orgánica en los estantes de las librerías -todos los que tengan la palabra orgánico en el título. Después voy al índice y busco "Calcio", o si no aparece busco lo que diga sobre la cal. He visto en docenas y docenas de estos libros sobre agricultura orgánica y ninguno realmente le da importancia al Calcio. Uno o dos por lo menos mencionan que el Calcio es un nutriente para la planta, pero la mayoría sólo lo relaciona con el pH. Y todos le dicen al lector que preferentemente usen cal dolomita o que es intercambiable con cal agrícola alta en Calcio (carbonato de Calcio). Esto simplemente está mal. Sí, hay veces que la cal dolomita es necesaria para conseguir el balance correcto entre Ca y Mg, pero sólo un análisis de suelo puede decirte cuando es este el caso.  

P. ¿Por qué crees que los autores de estos libros están tan lejos de lo correcto? 

 
Agricola: Sencillamente están mal informados. Completamente ignorantes de la importancia y la ciencia detrás de la mineralización del suelo. También sospecho que esta confusión es el resultado de información sacada de las ciencias nutricionales mal aplicada al suelo. Sí, la mayoría de los suplementos de Calcio, me refiero a suplementos alimenticios, poseen una proporción de 2/1 o incluso 1/1 entre Calcio y Magnesio, así que parece intuitivo pensar que eso es lo que quieres en tu suelo también. La proporción Ca/Mg en el cuerpo humano es aproximadamente de dos partes de Calcio por cada parte de Magnesio. En la corteza terrestre la proporción promedio es 32 partes de Calcio por cada parte de Magnesio. Lo ideal en nuestros jardines, sin embargo, es esa elusiva proporción de 5/1 a 7/1. Siempre que hayan suficiente Calcio y Magnesio el suelo será blando y las plantas y microorganismos del suelo estarán felices. Esto es muy sencillo de lograr. Pero es necesario un análisis de suelo.  
Howard y Rodale no usaban ni entendían los análisis de suelo. Excepto tal vez por el pH. Creo que asociaban los análisis de suelo con agricultura química. En la década de los cuarenta, Rodale trabajó por un tiempo con Albrecht y otro pionero en el movimiento de la agricultura progresista, Louis Bromfield. Bromfield había tomado control de unas tierras agotadas en Ohio, un lugar al que llamó Granja Malabar, y le restauró su maravillosa fertilidad. Nunca he escuchado los detalles, pero hubo una especie de conflicto entre Rodale y el grupo de Granja Malabar sobre el uso de fertilizantes concentrados, como el sulfato de amonio. Creo que Albrecht y Bromfield eran de la idea de que sí podías usar una fuente pura y concentrada de fertilidad, que producía plantas saludables y no perjudicaba al suelo, y era ciencia buena y sentido común. Y esto tiene sentido para mí también por un par de razones. Cuando vas a la tienda de comida saludable o a la farmacia a comprar suplementos de vitaminas o minerales, probablemente prefieras que vengan de una fuente natural, pero no insistes en que no sean refinados. Por ejemplo, tal vez quieras Vitamina E, que generalmente se obtiene del aceite de soya, pero no compras un galón de aceite de soya y lo bebes para obtener tus 400 IU de D-Alfa-tocoferol. Si quieres un suplemento de Selenio no compras una libra de grava para obtener unos cuantos microgramos de Selenio, probablemente no quieras los demás minerales en las rocas. También tiene más sentido, económica y ecológicamente, transportar unas cuantas libras de sustancia purificada en lugar de toneladas de material bruto.  
Sospecho también que Rodale se sentía intimidado, como muchos otros, por la ciencia, la química. Después de todo era un periodista, no un científico. Pero por la razón que sea, se separó del grupo de Granja Malabar y de ahí en adelante prácticamente sólo utilizó estiércol y composta. Esto tuvo consecuencias desafortunadas porque Rodale llegó a tener vasta influencia sobre la agricultura sustentable, pero la química del suelo ha sido completamente ignorada, con excepción del malentendido rol que juega el pH, por los agricultores de hoy. El día de hoy, si envías una muestra de suelo a alguna universidad agrícola o a algún laboratorio comercial, la recomendación oficial es siempre fertilizantes químicos, usualmente los más baratos y dañinos para el suelo, como el cloruro de potasio. Hasta este momento no ha habido interés o aportación de los productores orgánicos que pudieran alentar a los laboratorios a recomendar nutrientes de fuentes naturales.  

Odoo CMS- Sample image floating

P. Pero este problema es sólo con las recomendaciones, ¿no? No tiene nada que ver con el análisis de los laboratorios.  


Agricola: Los laboratorios que analizan el suelo usualmente hacen bien su trabajo. Si mandas una muestra de suelo a diez laboratorios diferentes difícilmente obtendrás resultados idénticos, pero probablemente serán similares. Hay diferencias en el equipo y técnica empleados. Pero al menos si tienes un análisis de suelo ya tienes una base para empezar, y si envías tu próximo análisis al mismo laboratorio puedes darte una idea de tu progreso. Un productor serio necesita encontrar un laboratorio de confianza, uno al que puedan contactar por teléfono o correo electrónico para resolver sus dudas. Con suerte, encontrar uno que entienda la filosofía de Albrecht y Reams. Interpretar un análisis de suelo una vez que lo tienes no es tan complicado. Sólo necesitas conocer de aritmética y química básicas. Mientras tengas una idea de dónde estás y a dónde quieres llegar no es difícil. Sin embargo hasta ahora muy pocos han tenido una idea clara de lo que quieren lograr, es por esta razón que he pasado los últimos años armando mi tabla de "la mejor estimación". La he basado principalmente en el trabajo de Albrecht y Reams, junto con cualquier otra información relevante que encontré de cualquier otra persona o mi propia experiencia. Si haces caso a las recomendaciones en la tabla no tendrás muchos problemas. He sido cuidadoso. Espero tener mucha retroalimentación por parte de los agricultores del mundo. Esta cosa de los minerales del suelo funciona, y la gente tiende a emocionarse con las cosas que realmente funcionan.  
Muchos agricultores orgánicos no estarán dispuestos a invertir el tiempo y esfuerzo que toma entender realmente la química, pero si se dan una idea de lo que estoy hablando, van a querer saber qué hacer con la información en su análisis de suelo. Algunos de los laboratorios que se anuncian en Acres USA, que es una revista que debe leer cualquier persona que se tome en serio la agricultura sustentable, están asociados con empresas de consultoría en Ecoagricultura. No sé cuánto cobren por sus servicios, pero al no ser la agricultura una plataforma para riqueza rápida, estoy seguro que sus precios son razonables. Averigua en tu área, también. Los consultores existentes, sin embargo, están acostumbrados a trabajar con productores grandes. Tendremos que desarrollar alguna especie de organización que trabaje con agricultores y jardineros a baja escala.   
Sin embargo lo más importante es que consigas tu análisis de suelo. Un análisis completo que incluya la capacidad de intercambio y la disponibilidad de los principales minerales cuesta solamente entre veinte y treinta dólares. Entonces por lo menos tendrás un punto para empezar.

  

P. ¿Entonces no crees que cada agricultor orgánico tenga que aprender sobre química del suelo?  


Agricola: Sólo lo suficiente para entender su importancia. Especialmente los productores comerciales. Incluso si solamente cultivas unos cuantos tomates y zanahorias para tus ensaladas este conocimiento garantiza que obtendrás el mejor sabor y nutrición. Pero sé que muchos agricultores simplemente no van a querer aprender la química o hacer las cuentas, de la misma forma que tampoco van a aprender de plomería o ingeniería estructural. Sólo necesitan entender cómo trabaja el sistema, para que cuando haya un problema, como un producto desabrido o que se pudra en almacenamiento, se den cuenta que probablemente se trata de un problema con los minerales. Desde siempre, la mayoría de las comunidades cuentan con un médico, tal vez lo que necesitamos es que haya un "médico del suelo" entrenado en cada comunidad. (ríe) ¡Vamos a necesitar muchos menos expertos en medicina una vez que hagamos la comida bien! 
Una de las cosas atractivas sobre la agricultura orgánica es su simpleza -sólo agrega más composta. Desafortunadamente, a menos que seas lo bastante afortunado como para tener un suelo perfectamente mineralizado, más composta o materia orgánica no va a darte más nutrición. Déjame darte un ejemplo de qué tan estrafalarias se pueden poner las cosas. Observemos la región del Estrecho de Puget al noroeste de los EUA. Unas cuantas millas al sur del final del Estrecho está el punto hasta donde llegaron los glaciares durante la última era de hielo, y la mayor parte del suelo ahí es un sedimento glaciar pedregoso que quedó cuando el hielo cedió. Está mayormente formado por granito y basalto, usualmente alto en Potasio y bajo en Fósforo. Todo el calcio que tuvo alguna vez fue arrastrado por todas las lluvias que azotan cada año a la región. Recordarás que Albrecht recomendaba igual cantidad de fosfato y potasa y Reams el doble de Fósforo que Potasio, cuádruple para el pasto y legumbres. Pero aquí en el noroeste aplicar más composta alta en Potasio al suelo sólo va a empeorar las cosas. Sin embargo, eso es exactamente lo que los libros orgánicos recomiendan. Reglas generales no es lo que se necesita en agricultura. 
El fosfato ha sido descrito como el catalizador principal en todos los sistemas de vida. Es esencial para el metabolismo y la fotosíntesis, y como dije antes, es requerido para la síntesis de azúcares y la replicación del ADN. Si te preguntas por qué las frutas orgánicas que compras no son dulces, es porque la proporción Fósforo/Potasio está fuera de balance, probablemente también la proporción Calcio/Magnesio, y aplicar más materia orgánica no va a resolver el problema. Otra cosa que pasa cuando los niveles de Potasio son demasiado altos es que el Potasio intenta sustituir al Calcio, y aunque puede adherirse a los nutrientes e introducirlos a la célula, no puede volver a salir porque es demasiado grande, de modo que terminamos con células cargadas de Potasio y con deficiencia de Calcio y Fósforo. El exceso de Potasio también puede adherirse a los lugares de intercambio en la arcilla, envejeciéndola y arruinando su CIC. Eso no es bueno.  
Podría seguir hablando de lo que sabemos sobre nutrientes minerales, pero cualquiera que haya puesto atención hasta ahora seguramente ya se dio una idea. Tenemos a nuestro alcance la habilidad de producir la mejor y más saludable comida jamás producida. La mayor parte del trabajo ya ha sido hecho. El resto está sobre la mesa, esperando que lo terminemos.  
Si tan solo nos quitamos el antifaz y volteamos a nuestro alrededor podremos tomar lo mejor de todos los campos de la salud, agricultura y ecología, de la Orgánica, Ecoagricultura, Permacultura, Biodinámica, nutrición y toda la sabiduría acumulada de los métodos tradicionales; y crear cosas muy interesantes. Todo será sustentable, cada vez más abundante y ecológicamente sano.  

P. Creo que escucho el llamado a la acción. Entonces ¿cómo deberíamos hacerlo? Las corporaciones han tomado el control de las universidades agrícolas y de las instituciones gubernamentales de investigación, y no es probable que vean este movimiento como un buen negocio. 

 
Agricola: Eso es cierto. Este sistema va a impactar en todas las áreas del sistema. ¿Para qué necesitamos medicinas, fertilizantes químicos y gases venenosos cuando tenemos tierra y personas naturalmente saludables? No venderían tantos cereales de colores, atiborrados de azúcar y genéticamente modificados si las personas supieran que están envenenando a sus hijos y causándoles enfermedades.  
Lo que la gente quiere es sentirse bien en este momento, y la mayor parte del tiempo este no es el caso. Somos el resultado de varias generaciones de ancestros malnutridos, ¿En qué momento comenzaron nuestros padres a consumir azúcar y pan blanco? 

P. No estoy seguro, pero mis abuelos nacieron a finales del siglo XIX y tenían una granja en Dakota, pero en su casa siempre había pan blanco y azúcar refinada. Cuando era pequeño siempre había un tazón lleno de azúcar en la mesa. 

 
Agricola: Exacto. Tu caso es el mismo que el de todos los demás. El Dr. Weston A. Prince, que hizo una encuesta a los aborígenes de todo el mundo, descubrió que tomó veinte años desde que se introdujeron los carbohidratos refinados a su dieta para que aparecieran las primeras olas serias de enfermedades degenerativas: cáncer, enfermedades cardiacas y diabetes. Albrecht, por cierto, estaba enterado del trabajo del Dr. Prince. Encuentro muy interesante que el pueblo Tohono O'odham de Arizona, los Pimas, tienen una taza de obesidad del 90% y una taza de diabetes similar, incluso presentándose en niños pre púberes. Sus familiares cruzando la frontera con México no tienen ese problema. ¿Por qué no? Porque el gobierno de México no se está "haciendo cargo" de ellos. Aún cultivan y comen su propia comida tradicional. No crecieron con la comida sintetizada del gobierno. ¿Y por qué son tan malos para la salud los carbohidratos refinados? Porque agotan tus minerales.  
Cuando las plantas y los animales han sido malnutridos por generaciones, las semillas comienzan a escasear. La salud sufre. La habilidad reproductiva decrece al igual que la salud y el vigor de la descendencia.  
Una vez más problemas de deficiencia y toxicidad, estimulados por la avaricia y las mentiras de las corporaciones y con la complicidad del gobierno. Y la avaricia equivale a personas insatisfechas, infelices y siempre necesitadas de más porque no existe la paz en acumular riqueza material, poder y estatus social. Esto es algo que todos debemos saber en el fondo.  

Definitivamente es hora de crear un nuevo modelo, ¿no lo crees así?  

Odoo CMS- Sample image floating

¡Piensa en todo lo que podemos hacer con este conocimiento si nos unimos y lo aplicamos! Podemos analizar el suelo de aquellos lugares del mundo donde se ha mostrado que las personas viven más y son más saludables -Las montañas del Cáucaso cerca del Mar Negro, el valle de Vilcabamba en los Andes, tal vez el famoso valle de Hunza en el Himalaya, si es que existe realmente. Podemos tomar esta información y usarla para recrear de manera exacta la combinación de elementos minerales de cualquier suelo en cualquier parte del mundo.  
Si un enólogo quisiera recrear el suelo de Bordeaux en el infértil suelo noroeste del Pacífico, o si un ganadero deseara recrear las proporciones de minerales del suelo donde crecen los pastos que comen los búfalos en la pradera de Georgia, podrían hacerlo.  
El estado de Kentucky es reconocido por ser uno de los lugares donde se crían los mejores caballos del mundo. Los estados colindantes, Tennessee e Indiana por ejemplo, no lo son. ¿Por qué? Porque los suelos de Kentucky están compuestos mayormente por piedra caliza, con altos niveles de Calcio y Fósforo, que es de lo que están hechos los huesos fuertes. Lo mismo pasa con ciertas áreas de Francia que han estado produciendo caballos y ganado fuertes y saludables desde tiempos pre-romanos. Las rocas que conforman su suelo contienen grandes cantidades de fosfato de Calcio.  
Podemos recrear cualquier suelo en el mundo que deseemos. Y con algo de visión a largo plazo, probablemente sólo necesitaremos hacerlo una vez.  
La remineralización que se ha hecho hasta ahora ha usado principalmente granito, piedra caliza, basalto, polvo de roca glaciar, fosforita y mezclas de otros minerales menores. Todos se han pulverizado lo más finamente posible para asegurar que actúen rápidamente. ¿Qué pasaría si en vez de eso los aplicáramos en forma más gruesa, como grava, y lo arregláramos de forma que los minerales fueran soltados regularmente a lo largo de unos quinientos años? ¿Funcionaría? Yo creo que sí. 
Por supuesto, estamos hablando de un gran costo de transportación; las rocas son muy pesadas y habría que transportarlas por todo el país, pero acabaríamos con la necesidad de tener industrias químicas contaminantes, sin mencionar a la mayoría de la industria que trata con las enfermedades, así que no dudo que sea un intercambio justo.   
Aquí está otro aspecto que interesará a los ecologistas: con este conocimiento podemos producir más comida, comida más densa en nutrientes utilizando menos tierra. Así se elimina la necesidad de talar bosques y roturar más praderas. Aunque en este país ya no estamos roturando praderas. Las estamos pavimentando para construir suburbios y centros comerciales. Ese tipo de cosas van a ser muy difíciles de reparar.  
De lo que estamos hablando aquí, una remineralización del suelo perfectamente balanceada, no es algo que podamos costearnos o queramos hacer en todas partes del mundo. En el noroeste del país si no modificamos la tierra lo que van a crecer son árboles, así que eso es lo que deberíamos plantar. Pero los productores de vegetales, bayas y flores en los valles podrían balancear los minerales en su suelo a lo largo de unos cuantos años, luego reemplazar lo que utilizaron del suelo, obtener cosechas abundantes de mayor calidad, y llegar a ser mayormente auto suficientes en lugar de vender su alma a las corporaciones. Estas ideas pueden ser aplicadas a cualquier área.  
¿Pasará esto? Estoy seguro que sí. ¿Cuándo? Está pasando en estos momentos, mientras lees esto. Existen ya millones de acres en los EUA donde los principios de la Ecoagricultura están siendo aplicados y funcionando de maravilla. Esta no es información nueva, sólo que ha sido escondida. Albrecht publicó la mayoría de sus trabajos en los años cuarenta, Reams enseñó y difundió sus enseñanzas en los cincuenta y sesenta. Algunas personas escucharon y difundieron la palabra, mayormente gracias a Charles Walters y Acres USA.  

P. Bien, entonces ¿cómo podemos encontrar las respuestas que queremos y quién va a pagar por todo esto?

  
Agricola: Sí, esa es la pregunta correcta. ¿Cómo lo haremos? ¿Cómo podemos encontrar respuestas a nuestras dudas? ¿Qué pasa con los aniones como el Fósforo en el suelo? ¿Qué pasa con el paramagnetismo? ¿Cuál es el balance de microorganismos óptimo para cada cultivo en cada clima? Yo creo que todo este trabajo debe ser y será hecho por investigadores independientes, pero no estoy seguro de quién va a pagar por ello.  
Es tentador decir cosas como "Sólo piensa en lo que podríamos con un presupuesto gubernamental de mil millones de dólares, ¡podríamos fundar mil proyectos de investigación!" Pero esa no es la respuesta. El dinero de nuestro gobierno está corrompido; extorsionado bajo amenaza de perder tu propiedad o ir a prisión. Impuestos a propinas estimadas robados a pobres meseras, por el amor de Dios. Y todos los centros de investigación financiados por el gobierno son controlados por corporaciones multinacionales. Obviamente no están interesados en apoyar su propia perdición.  
Además de eso, la mayor parte del trabajo importante para la ciencia siempre ha sido hecho por individuos independientes, no laboratorios financiados por el gobierno. Hasta donde yo sé, Hensel, Reams, y muchos otros que no he mencionado jamás recibieron un centavo del gobierno como apoyo para su investigación. La estación agrícola de Albrecht recibía fondos del gobierno, a duras penas, pero sus resultados fueron ocultos bajo el tapete o robados sin crédito por las compañías de fertilizantes químicos mientras él fue ignorado. ¿No han pasado estas cosas por demasiado tiempo ya? El dinero corporativo, al igual que el dinero del gobierno, siempre viene con condiciones siniestras. Yo digo que no, gracias, lo haremos por nuestra cuenta.  
Y sí, esto es un llamado a la acción para todos los que lo quieran escuchar.  
Juntémonos y trabajemos juntos, todos los que amamos y creemos en esta hermosa gema en la que vivimos. Dejemos nuestras diferencias a un lado y busquemos una meta común. Aprendamos un poco de cada uno de nosotros en lugar de tratar de probar que "nuestro método" es el correcto. Como dije antes, podemos juntar lo mejor de la Orgánica, Permacultura, Biodinámica, Ecoagricultura, agricultura tradicional y cualquier otra cosa que sea sostenible, saludable, abundante y que funcione. Podemos cultivar la mejor comida que se haya cultivado y convertirnos en las personas más saludables y felices que hayan existido.  
Depende de nosotros. Podemos hacerlo. Debemos hacerlo.  

P. Así sea. Gracias por tu tiempo, Agricola.  


Agricola: No hay por qué. Ha sido un placer.